SmartComunidad Rural Digital
20 de mayo de 2021
20 de mayo de 2021
10:30
13:00
Técnicos de Administraciones Locales.
smartcrd@jcyl.es
Divulgativo
Junta de Castilla y León
ONLINE
El pasado 20 de mayo, la Junta de Castilla y León organizó de manera online el Foro "Edificios Inteligentes en Ayuntamientos y Diputaciones.", con el objetivo de dar a conocer a los técnicos de las entidades locales los principales conceptos sobre las posibilidades de “Internet de las Cosas” (IoT) en la gestión de edificios, dependencias e instalaciones municipales.
VIDEO FORODicho foro se realizó en el marco del proyecto “Smart Comunidad Rural Digital”, dentro del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal, en el que también participan el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca (REGTSA) y la Diputación de Valladolid, por parte de España, junto con la Cámara Municipal de Almeida y la Cámara Municipal de Sabugal, por parte de Portugal.
Sostenibilidad y tecnología, sistemas inteligentes, realidad virtual o monitorización y predicción en la gestión de edificios inteligentes son solo algunos de los aspectos sobre los que se hablaron en este foro online que pretendió ofrecer una versión y acercamiento a un Smart Building a técnicos municipales de ayuntamientos y diputaciones.
A lo largo de la jornada se dieron cita especialistas en la materia como Juan Manuel Corchado (Doctor y Catedrático de la Universidad de Salamanca y Director del Máster en Smart Cities y Edificios Inteligentes) o Félix Jesús Villanueva (Profesor Titular en la Universidad de Castilla-La Mancha) hasta Administraciones Locales de referencia con proyectos exitosos como el Ayuntamiento de Ponferrada o el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid.
En concreto se presentaron dos casos de éxito: dentro del programa “Ponferrada City Lab” que pretende ser un entorno de pruebas para validar soluciones innovadoras que den respuesta a nuevos retos, especialmente en el ámbito del IoT. Así mismo, tuvimos la posibilidad de conocer el proyecto “Las Rozas Smart City”, cuya red de Edificios Inteligentes municipales es todo un referente.
El foro se desarrolló con la siguiente agenda:
10:30 h. - Apertura y bienvenida de participantes
10:35 h. - Edificios Inteligentes: una oportunidad en infraestructuras, comunicación y calidad de vida.
Juan Manuel Corchado (Doctor y Catedrático de la Universidad de Salamanca y Director del Máster en Smart Cities y Edificios Inteligentes) viene a contextualizar los conceptos sobre sostenibilidad y tecnología, infraestructuras, sistemas inteligentes o la aplicación de IoT en edificios.
11:05 h. - 3D y Realidad Aumentada para la Gestión de Edificios Inteligentes
Félix Jesús Villanueva (Profesor Titular en la Universidad de Castilla-La Mancha) nos ilustró con su experiencia en visualización 3D, realidad virtual y el uso del “gemelo digital” para la monitorización y predicción en la gestión de edificios inteligentes.
11:35 h. - Descanso
12:00 h. - Caso de éxito: Ponferrada City Lab
José María Beltrán (Responsable de innovación, desarrollo tecnológico y territorios inteligentes en el Ayuntamiento de Ponferrada) nos presentó este proyecto que pretende ser un entorno de pruebas para validar soluciones innovadoras que den respuesta a nuevos retos, especialmente en el ámbito del IoT.
12:30 h. - Caso de éxito: Las Rozas Smart City
Jorge Sepúlveda (Director General de Servicios a la Ciudad en el Ayuntamiento de las Rozas de Madrid) nos expuso cómo la Concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento de la Ciudad está trabajando en la incorporación de tecnología IoT a varios edificios municipales.
13:00 h. - Cierre