SmartComunidade Rural Digital
26 de noviembre de 2020
26 de noviembre de 2020
10:30
13:00
Técnicos de Administraciones Locales.
rmd@jcyl.es
Junta de Castilla y León
El pasado 26 de noviembre, la Junta de Castilla y León, celebró el Foro "El reto del teletrabajo en la administración local. Tecnología para adaptarse al cambio.", de manera online, dirigido exclusivamente a técnicos de Administraciones Locales.
En el año 2020 hemos visto cambios sin precedentes en la economía mundial y en el mundo del trabajo, todo ello motivado por una pandemia sanitaria global debida a el coronavirus. Ello ha supuesto estrictas medidas de confinamiento que ha provocado que muchas empresas y administraciones tuvieran que embarcarse en esta modalidad de trabajo a distancia, con objeto de intentar mantener, en la medida de lo posible, su actividad. Esta jornada pretendió, de la mano de ponentes expertos, presentar los principios y fundamentos de esta nueva modalidad de trabajo y también dar a conocer las herramientas y tecnologías que pueden facilitar el proceso de adaptación de las administraciones locales a esta nueva realidad.
A lo largo de la jornada se dieron cita desde proveedores tecnológicos prestigiosos del sector, como Inetum hasta Administraciones Locales de referencia con proyectos exitosos en la materia como el Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna o la Diputación Provincial de Huelva. En concreto se presentó todo el ecosistema tecnológico que rodea al teletrabajo: virtualización, entornos cloud, plataformas colaborativa, etc. para después mostrar dos casos de éxito como son el proyecto “Teletrabajo para TOD@S” destacado por el Club de Innovación (organizadores del CNIS) como ejemplo de buenas prácticas; y el proyecto “Cómo implantar un sistema de teletrabajo en 10 días y no morir en el intento” en el que predomina el uso de software abierto e integrado.
AGENDA
10:15 h .- Apertura y bienvenida de participantes
10:30 h .- Ponencia marco sobre tecnologías aplicadas al teletrabajo en las administraciones locales - Inetum.
Jesús Alonso, Director Soluciones Intelligent Workplace EPS en IECISA (ahora Inetum), nos presentará todo el ecosistema tecnológico que podemos aplicar dentro de una Administración Local para permitir el teletrabajo.
11:00 h .- Caso de éxito: Teletrabajo para TOD@S - Ayto. de San Cristóbal de la Laguna
Pedro Lasso (Coordinador-Jefe de Servicio del Servicio de Coordinación General y RRHH) y Esteban Benito (Jefe del Servicio de Información Territorial y Nuevas Tecnologías) de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna, nos mostrarán su proyecto que ha sido destacado por el Club de Innovación (organizadores del CNIS), como ejemplo de caso de éxito y buenas prácticas de la Administración pública.
11:30 h .- Caso de éxito: Cómo implantar un sistema de teletrabajo en 10 días y no morir en el intento - Diputación de Huelva
Juan Alfaro (Director Estratégico de Territorio Inteligente) e Isidoro Aguilar (Jefe de Desarrollo y Proyectos) de la Diputación Provincial de Huelva, presentarán su caso de éxito que tiene como carácter innovador la utilización de software abierto e integrado, 100% implementado por RRHH del Servicio de Innovación de la Diputación.
12:00 h .- Dinámica de intercambio de experiencias
En esta última parte, con los asistentes y expertos en gestión tecnológica del teletrabajo, realizaremos una dinámica para aprender, conocer y resolver dudas en la tarea de implantación del teletrabajo en las administraciones locales.
13:00 h .- Cierre